ÁREA de

DESARROLLO RURAL, RETO DEMOGRÁFICO Y TURISMO

Icono de Cerrar

Turismo

El objetivo principal promover un nuevo modelo de destino turístico sostenible, resiliente e inteligente, mediante el fomento del desarrollo socioeconómico de los municipios de la provincia, especialmente de aquellos con menos de 20.000 habitantes del mundo rural. La Institución Provincial está muy implicada en la promoción turística, impulsando sus recursos culturales, patrimoniales, naturales, artesanales y gastronómicos.

 

Además de la promoción turística, la generación y creación de productos turísticos, la transformación en experiencias turísticas, el impulso a las actuaciones de digitalización para paliar la brecha existente entre el mundo urbano y el rural, y la ejecución de diferentes actuaciones en torno a la transformación competitiva de la provincia como destino turístico de primer orden, se trabaja por y para poner en valor la gran riqueza cultural, natural y gastronómica que aglutina la provincia, impulsando la especialización turística de los nuevos segmentos que van emergiendo, velando por el respeto y preservación de los recursos con mayor susceptibilidad de perder su esencia.

 

Entre las principales líneas de actuación desarrolladas a través del presupuesto de esta Diputación, proyectos europeos y Planes de Sostenibilidad Turística, destacan las siguientes:

 

  1. La promoción integral de los atractivos turísticos de todas las comarcas, con especial apoyo a municipios menores de 20.000 habitantes, mediante la creación de experiencias basadas en recursos endógenos y el desarrollo de microdestinos con alto potencial.
     
  2. Impulso y mantenimiento de los recursos culturales, naturales, patrimoniales y gastronómicos mediante programas de dinamización, experiencias comercializables y la actualización de soportes promocionales físicos y digitales.
     
  3. Digitalización y modernización del destino, con una red inteligente de terminales turísticos y proyectos como “Destino Turístico Inteligente”.
     
  4. Fomenta la desestacionalización mediante el apoyo a eventos turísticos fuera de temporada alta y promocionando productos, participando en ferias nacionales e internacionales y campañas específicas.
     
  5. Construcción de un modelo de gobernanza turística inteligente y multinivel, favoreciendo la colaboración público-privada y la digitalización de la cadena de valor turística, con el fin de configurar la provincia como un destino inteligente, sostenible e innovador.