Imagen: Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo - Diputación de Badajoz

ÁREA de

DESARROLLO RURAL, RETO DEMOGRÁFICO Y TURISMO

Icono de Cerrar

La Finca ‘La Cocosa’ impulsa la mejora genética de la raza merina con la aportación de 312 cabezas de ganado en las ferias de la provincia

Una decena de ferias ganaderas han contado con el ganado selecto de ‘La Cocosa’ gestionada por la Diputación de Badajoz

La Diputación de Badajoz, a través del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, ha consolidado en 2025 su compromiso con el sector ganadero de la provincia mediante la organización y participación activa en ferias ganaderas celebradas en todo el territorio. Estas actuaciones, además de dinamizar la economía local, refuerzan el valor de la ganadería como pilar económico y cultural del medio rural pacense.

En este escaparate del mundo rural cabe resaltar que este tipo de iniciativas promueven no solo la presencia institucional, sino también la introducción de innovaciones tecnológicas en el manejo ganadero y la mejora continua de las infraestructuras en la Finca La Cocosa, propiedad de la Diputación. 

Destacar que el Área ha estado presente en una decena de ferias ganaderas, destacando su papel en municipios como La Coronada, Oliva de la Frontera, Valverde de Leganés, Zafra, Alconchel o Herrera del Duque, en ésta última, los lotes de ganado alcanzaron precios similares a los registrados en las Subastas de la Feria De Zafra, lo que demuestra la alta demanda del selecto ganado y, además, la excelente valoración que los ganaderos y ganaderas hacen de nuestro rebaño para incorporarlo en sus explotaciones.

La presencia del rebaño de La Cocosa en las ferias se ha materializado con lotes de alta calidad genética. En total han participado 312 cabezas de ganado, 270 hembras y 14 machos han sido subastados en los diferentes eventos y 22 hembras y 6 machos ha participado en exposiciones, lo que ha supuesto unos ingresos de 68.904€. Estas enajenaciones se han realizado conforme a pliegos técnicos aprobados y publicados en el BOP, y han permitido que ganaderos locales puedan acceder a ejemplares seleccionados inscritos en el Libro Genealógico de la raza Merina, promoviendo así la mejora de la línea genética.

Estas ferias han contado con la participación de cientos de ganaderos y ganaderas, profesionales del sector agropecuario y visitantes, quienes han podido conocer de primera mano el trabajo que realiza la Diputación en materia de selección, optimización genética y conservación de razas autóctonas, como la raza ovina Merina Blanca. Las actividades han incluido subastas oficiales, exposiciones de ganado, jornadas técnicas, muestras de productos agroalimentarios y demostraciones prácticas, poniendo en valor el modelo de ganadería extensiva y sostenible que se impulsa desde la institución provincial.

En esta línea resaltar que la Finca cuenta con una superficie de 620 hectáreas de las cuáles unas 150 hectáreas se destinan a la producción de cultivos forrajeros, un modelo que garantiza la autosuficiencia ganadera basada en la producción local de recursos, y que asegura la calidad alimentaria del rebaño, garantizando un equilibrio entre productividad, conservación y sostenibilidad agraria.

En el marco de su compromiso con la modernización del sector agroganadero, la Diputación de Badajoz, además, ha incorporado durante 2025 una experiencia piloto de digitalización del pastoreo mediante la implantación de collares electrónicos con tecnología GPS en su rebaño de ovino Merino Blanco, localizado en la Finca ‘La Cocosa’.

Estos dispositivos permiten el seguimiento en tiempo real del ganado, registrando su ubicación geográfica y patrones de comportamiento. Gracias a ello, el equipo técnico del Área de Desarrollo Rural puede planificar con mayor precisión las rutas de pastoreo, evitar sobreexplotación de determinadas parcelas y detectar posibles incidencias (como movimientos anómalos o inmovilidad prolongada de animales) que podrían alertar de enfermedades, partos o escapes.

En esta línea también hay que destacar las mejoras que están previstas para los próximos meses, con el objetivo de reforzar el papel como referente en ganadería extensiva y dehesa experimental, entre los que se encuentra: la densificación del arbolado, la retirada de pies secos o en mal estado o la Instalación de nuevas alambradas. 

Unas actuaciones que tienen como objetivo optimizar el manejo del ganado, mejorar la sostenibilidad ambiental de la explotación y consolidar a ‘La Cocosa’ como una finca al servicio de la Formación, la Innovación y el Asesoramiento a ganaderos y ganaderas de toda la provincia.

La Diputación de Badajoz impulsa, promociona y apoya estos eventos ganaderos y turísticos, al igual que hace con otras ferias y encuentros en nuestra provincia por ser, sin lugar a dudas, el escaparate perfecto para mostrar la riqueza de nuestro Patrimonio Cultural, Histórico, Gastronómico y Natural, con la firme convicción de, ofrecer oportunidades para todos nuestros municipios, sin importar el tamaño de los mismos, y poder hacer frente a uno de nuestros principales problemas; la despoblación.

Por tanto, la institución provincial seguirá trabajando de forma decidida en la promoción de un modelo ganadero inteligente, sostenible, participativo y alineado con los grandes retos del siglo XXI, en estrecha colaboración con los municipios, asociaciones de criadores, centros de investigación y el conjunto del sector.