ÁREA de

DESARROLLO RURAL, RETO DEMOGRÁFICO Y TURISMO

Icono de Cerrar

La Reserva de la Biosfera de La Siberia obtiene la certificación de ‘Destino Turístico Starlight’

La Diputación de Badajoz ha apoyado este reconocimiento que refuerza la protección del cielo nocturno y el desarrollo sostenible en la provincia

La Reserva de la Biosfera de La Siberia ha obtenido el reconocimiento que le acredita como "Destino Turístico Starlight", un distintivo otorgado por la Fundación Starlight que certifica la calidad de sus cielos nocturnos y su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente.

Este reconocimiento ha sido posible gracias al impulso del Centro de Desarrollo Rural (CEDER) La Siberia, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística de la Reserva de la Biosfera de La Siberia, con el apoyo de los once municipios que la integran y el respaldo de la Diputación de Badajoz, a través del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo y el Área de Transición Ecológica, y posiciona a la reserva como un referente en el astroturismo.

Convertirse en Destino Turístico Starlight implica mucho más que disfrutar de cielos estrellados: significa apostar por un turismo responsable y de calidad, impulsar el desarrollo local y económico, y obtener un reconocimiento internacional por la protección activa del cielo nocturno. La certificación pone en valor los cielos limpios y oscuros de La Siberia como un recurso natural, cultural y turístico de primer orden, ideal para la observación astronómica y el fomento del astroturismo.

Desde el Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo de la Diputación de Badajoz también se ha llevado a cabo una intensa labor de impulso y promoción del astroturismo como motor de desarrollo sostenible en la provincia. Destacando la certificación Starlight transfronteriza en los municipios del embalse de Alqueva y la Sierra Suroeste.

Además, la Diputación de Badajoz ha financiado una serie de miradores celestes en municipios como Alconchel, Olivenza, La Cocosa, Fuentes de León y Castuera, que se han adherido a la Red de Miradores de la Estrategia Regional “Extremadura Buenas Noches”.

Recientemente se ha inaugurado el Mirador Celeste de Magacela, enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Paisaje Cultural La Serena, gestionado por el Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo de la Institución Provincial. 

La Estrategia “Extremadura Buenas Noches” tiene como objetivo poner en valor el cielo nocturno estrellado extremeño ofreciendo este recurso diferencial a todo el mundo e invitando a conocerlo y disfrutarlo. 

El Centro de Promoción y Protección del Cielo La Cocosa (CPPC), impulsado por el Área de Transición Ecológica de la Diputación de Badajoz, ha apoyado el proceso para obtener la certificación. Este espacio se ha consolidado como referente en la lucha contra la contaminación lumínica y en la promoción del cielo nocturno como patrimonio natural.

Con el apoyo a este reconocimiento, la Diputación de Badajoz reafirma su compromiso con la preservación del cielo nocturno en toda la provincia, liderando proyectos que integran la sostenibilidad ambiental, el turismo verde y la educación en valores. La Siberia se suma ahora a esta estrategia con la responsabilidad de proteger su cielo estrellado y de proyectarlo como un recurso que beneficia tanto a la comunidad local como a los visitantes.