ÁREA de

DESARROLLO RURAL, RETO DEMOGRÁFICO Y TURISMO

Icono de Cerrar

‘Oleoturismo España- Destino Badajoz’ presenta sus resultados con 66 establecimientos de la provincia adheridos

Durante el encuentro también se han entregado las placas de membresía a las nuevas empresas incorporadas al Club

El Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo de la Diputación, ha presentado en Villafranca de los Barros los resultados del proyecto ‘Oleoturismo España- Destino Badajoz’, con 66 establecimientos adheridos, distribuidos en 36 municipios y 11 destinos turísticos de la provincia de Badajoz y con un 92,6 % de informes favorables. Estos datos reflejan el alto grado de compromiso y calidad del tejido empresarial vinculado al aceite de oliva virgen extra, la cultura del olivar y el oleoturismo.

A esta jornada han asistido empresas turísticas, almazaras, alojamientos, restaurantes, agencias de viajes, museos, centros de interpretación, oficinas de turismo y agentes del sector oleícola de toda la provincia.

Durante el encuentro también se entregaron las placas de membresía a las nuevas empresas incorporadas al club. Además, se pusieron en común distintos casos de cooperación empresarial importantes, como el menú maridado desarrollado entre el restaurante Gladis y CR Olivareros 1898 o la experiencia geo-oleoturística entre la Cooperativa Santa Marta Virgen y el Museo Minero y Geológico de Santa Marta de los Barros.

La jornada concluyó con una visita guiada al MUVI de Villafranca de los Barros y una sesión de Oleoturismo Networking que facilitó el intercambio de experiencias y alianzas comerciales y la promoción conjunta de productos. También se presentaron y degustaron los AOVEs más especiales de algunas de las almazaras adheridas a la experiencia.

La Diputación de Badajoz pretende posicionar a la provincia de Badajoz como un destino oleoturístico de excelencia, sostenible y ligado al territorio, mediante la colaboración público-privada y la implicación de las empresas participantes. Y es que el oleoturismo se consolida en la provincia de Badajoz, como un producto diferenciador que une patrimonio, naturaleza, gastronomía y emprendimiento, generando oportunidades en el medio rural y fortaleciendo la identidad cultural de los municipios.

Este proyecto está formado por las diputaciones de Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Sevilla y Tarragona, además de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO).

Oleoturismo España-Destino Badajoz, forma parte del programa Experiencias Turismo España, financiado por la Unión Europea NextGeneratioEU , a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.