Imagen: Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo - Diputación de Badajoz

ÁREA de

DESARROLLO RURAL, RETO DEMOGRÁFICO Y TURISMO

Icono de Cerrar

La Diputación muestra a los socios del proyecto "DIGITALIZE", la transformación digital de la actividad turística provincial

Además de la institución provincial (España), son socios del proyecto entidades de Italia, Lituania, Hungría, Moldavia, Portugal, Rumanía, Alemania y los Países Bajos

Los socios del proyecto “DIGITALIZE”, entidades de Italia, Lituania, Hungría, Moldavia, Portugal, Rumanía, Alemania, Países Bajos y España, a través de la Diputación, han realizado una visita de estudio a la provincia de Badajoz para explorar los desarrollos digitales ya implementados en nuestro territorio. Durante su estancia han sido recibidos por el diputado del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, Juan María Delfa, y por la diputada de Tecnología y Digitalización, Francisca Silva.

Esta es la tercera visita que realizan los socios, después de las efectuadas a municipio húngaro de Hévíz y al distrito de Alytus en el sur de Lituania.

En esta ocasión han podido ver in situ los recursos de digitalización turística situados en el centro histórico de Mérida, la digitalización turística en el Museo Catedralicio de Badajoz, la red de terminales de Información Turística o el proyecto Smart Provincia de la Diputación de Badajoz.

“Digitalize” tiene como objetivo aumentar la resiliencia turística a través de soluciones digitales, para que las regiones y municipios participantes se adapten al entorno digital cambiante, refuercen su oferta turística y contribuyan al desarrollo y la cohesión regional y local a través de la innovación y la sostenibilidad.

Se trata de un proyecto que se encuentra en total sintonía con las políticas turísticas de la Diputación de Badajoz, centradas en transformar la provincia en un destino turístico más competitivo, inteligente, sostenible y resiliente, generando un modelo turístico en el que el viajero contribuya a mejorar la calidad de vida de los lugares que visita, cohesionados en torno a la gestión inteligente y la digitalización.

Desde la Institución Provincial se concibe la digitalización como un servicio público transversal, tan esencial como el agua o la luz, ya que un destino turístico sin Wi Fi fiable, sin datos abiertos o sin herramientas de interacción con el turista digital, es simplemente invisible. En este sentido, la solución para las comarcas menos desarrolladas no pasa por grandes infraestructuras, sino por micro soluciones inteligentes, como señalización aumentada que cuente historias en varios idiomas, chatbots locales que no saturen las oficinas de turismo y plataformas de reservas integradas para casas rurales o guías y todo ello, apoyado en plataformas públicas.

El proyecto “Digitalize” está financiado al 80 % por fondos FEDER, dentro del programa Interreg Europe. Cuenta con un presupuesto total de 1.961.553 euros, de los que 214.000 corresponden a la Diputación de Badajoz, que participa con otros 8 socios.

El programa Interreg Europe, dirigido principalmente a entidades locales y regionales, se centra en la identificación, análisis, difusión y transferencia de buenas prácticas, con el fin de mejorar el diseño e implementación de las políticas de desarrollo local y regional.