Imagen: Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo - Diputación de Badajoz

ÁREA de

DESARROLLO RURAL, RETO DEMOGRÁFICO Y TURISMO

Icono de Cerrar

Villanueva del Fresno se convierte en capital del gurumelo

Villanueva del Fresno vuelve este fin de semana a poner en valor su producto más característico con la XIX Feria Transfronteriza del Gurumelo, que se celebrará entre el viernes día 21 y el domingo 23 y que espera concentrar a unas diez mil personas llegadas desde distintas partes de España y Portugal. El objetivo es promocionar a la localidad como entorno exclusivo y privilegiado para la recolección de este hongo y difundir su calidad culinaria mediante ponencias, talleres, salidas al campo y elaboración y degustación de platos. 

Durante su presentación, el alcalde de Villanueva del Fresno y diputado provincial, Ramón Díaz Farias, resaltó que la fiesta ostenta la distinción de Interés Turístico Regional “por méritos propios”, al tratarse de “la mayor feria micológica regional”. También destacó la exclusividad de su entorno para la recolección de la amanita ponderosa, y la gran tradición existente entre sus vecinos “desde tiempos ancestrales”.

Por su parte, Laura Carranza, teniente alcalde del Consistorio, desgranó la extensa programación de una fiesta compuesta por numerosas actividades y para todas las edades. Entre ellas, la más demandada son las salidas al campo, en concreto al Coto Micológico existente en la Finca Comunal del municipio, para la recogida de gurumelos. También destacan los concursos de cocina para estudiantes, los cuales se han desarrollado en los centros educativos de la localidad y celebrarán sus finales el viernes. 

Además, habrá ponencias y talleres de cocina con todo tipo de elaboraciones a base de este hongo y para todas las edades, degustaciones, catas y animación musical. Por su parte, en los más de cuarenta stands instalados, los visitantes contarán con 17 restaurantes y puestos de venta de artesanía y alimentación. 

Inauguración del Museo del Gurumelo

La principal novedad de esta edición será la inauguración del Museo del Gurumelo, que abrirá sus puertas al público en el mismo momento que la Feria Transfronteriza del Gurumelo. Este espacio supondrá un nuevo producto turístico local que incidirá en el posicionamiento del municipio como 'Capital del Gurumelo y la Micología'.

En él, los visitantes podrán encontrar reproducciones de todas las setas existentes en la zona, además de materiales divulgativos, interactivos y audiovisuales para saber cómo encontrar y recolectar el gurumelo, además de testimonios sobre la tradición local en esta actividad. 

Una experiencia única que trasciende de la simple exposición de especímenes para convertirse en un viaje multisensorial, en toda una vivencia cultural inmersiva, y en un motor de desarrollo turístico y económico. Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística Comarca de Olivenza y ha contado con una inversión de 172.425 euros, financiados con los fondos NextGenerationEU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia gestionado por el Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo de la Diputación de Badajoz.