Imagen: Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo - Diputación de Badajoz

ÁREA de

DESARROLLO RURAL, RETO DEMOGRÁFICO Y TURISMO

Icono de Cerrar

Raquel del Puerto asiste a la conmemoración del 214º aniversario de la Batalla de La Albuera

Desfiles militares, recreaciones y otras actividades paralelas recordarán la contienda hasta el 18 de mayo

La Vicepresidenta Primera de la Diputación de Badajoz y diputada de Cooperación Municipal, Raquel del Puerto, ha asistido hoy al acto institucional con el que se inaugura la conmemoración del 214 aniversario de la Batalla de La Albuera. La presente edición, que se desarrolla desde este viernes día 16 hasta el próximo domingo 18, congregará a miles de personas llegadas desde distintas partes de la región, de España y el extranjero. 

Acompañada por los diputados Juan María Delfa, Paqui Silva y María López, la vicepresidenta participó en la apertura de esta Fiesta de Interés Turístico Regional que desde 1965 recrea, con la participación de figurantes de España, Portugal y Alemania, el conflicto que tuvo lugar en las inmediaciones de la localidad el 16 de mayo de 1811, en plena Guerra de la Independencia española. En él se enfrentaron un ejército combinado de fuerzas británicas, portuguesas y españolas contra las tropas francesas, en una contienda finalizó con la muerte de unas 10.000 personas en un solo día. 

Sin embargo, dos siglos después, este evento sirve como reivindicación y símbolo de la paz, convirtiendo a La Albuera en la “capital de la concordia” de nuestra provincia, según destacó Raquel del Puerto. Por ello, alabó el trabajo realizado por “un pueblo implicado” en el que todas las generaciones participan para “transformar el dolor en recuerdo, y el recuerdo en esperanza”. 

Del Puerto también quiso destacar la enorme labor desarrollada por las mujeres de la localidad, no solo por su “fuerza silenciosa” para sostener sus familias, la cultura, las tradiciones y la vida del campo, sino también su compromiso con esta fiesta como “adalides de la paz”.

Al hilo de ello, la vicepresidenta de la Institución Provincial se refirió también al chef José Ramón Andrés, quien recibió en el mismo acto el Premio Adalid por su trabajo en favor de las personas que sufren en las guerras y catástrofes, demostrando “que con una cuchara y una olla también se puede combatir la injusticia”. 

Más de 800 participantes

El programa de esta edición incluye, además de la recreación de la Batalla, un desfile militar de la Brigada Extremadura XI y otro con todos los regimientos ataviados con uniformes de la época, además de un desfile infantil, los cuales supondrán la participación de unas 800 personas.

También habrá otras muchas actividades paralelas, como un mercado de época, animación y malabaristas, visitas al Centro de Interpretación de la Batalla, micropiezas de teatro o un tren turístico, las cuales se desarrollarán el sábado. Tampoco faltará la gastronomía y las actuaciones musicales, entre las que destaca la Banda Municipal de Pínfanos y Tambores.