Raquel del Puerto ha asistido a la inauguración y ha señalado que el sector ovino es esencial para "generar empleo y fijar la población"
El Salón Ovino de Castuera ha celebrado su 40ª edición, consolidándose como una cita imprescindible para el sector agroganadero y como motor económico, cultural y demográfico de la comarca de La Serena y de Extremadura. La presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, participó en el acto inaugural celebrado el sábado, 6 de septiembre, y lo hizo destacando la importancia de esta feria “no solo como escaparate del sector, sino también como símbolo del compromiso con el mundo rural y sus oportunidades de futuro”.
La Diputación de Badajoz ha acompañado al Salón Ovino desde sus inicios y, en esta edición especial, mantiene su respaldo a través del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo. Como en años anteriores, la institución provincial aportará ganado merino de la Finca La Cocosa para la tradicional subasta oficial, con cuatro lotes de diez hembras y dos machos, fruto del trabajo de mejora genética que se desarrolla en la finca. Se establecen 1 800 € como precio de salida para el lote de hembras y 400 € por cada macho. La Subasta celebrada el pasado lunes, 8 de septiembre, logró adjudicar todo el ganado alcanzando un remate final de 10.130€.
Destacar además que en el Concurso Morfológico de raza merina y de raza de ovinos precoces, celebrado el sábado 7 de septiembre, un lote formado por 10 hembras procedentes de 'La Cocosa', ha recibido la distinción 'Mejor lote de Raza Merina'.
“Defender y difundir nuestra raza merina, autóctona y única, es apostar por una seña de identidad de nuestra cabaña ganadera y de nuestra región”, subrayó la presidenta, recordando la alta demanda de estos ejemplares entre ganaderos extremeños y de otras comunidades.
La Diputación ha contado, además, con un estand institucional en la feria, donde se han desarrollado actividades de promoción y dinamización, como un photocall gratuito.
Para la presidenta provincial, esta colaboración de cuatro décadas con el Ayuntamiento de Castuera “ejemplifica el compromiso de las administraciones con un sector que es futuro para nuestra tierra”.
En su intervención, Raquel del Puerto subrayó la necesidad de seguir impulsando los tres productos fundamentales derivados del ovino —carne, queso y lana— como elementos exclusivos y de identidad de la comarca y de Extremadura. También destacó los retos a los que se enfrenta el sector, como el relevo generacional, la escasez de mano de obra, las enfermedades ganaderas —como la lengua azul— y las consecuencias de los conflictos internacionales en los mercados
“El sector del ovino es valiente, esencial para generar empleo, fijar población en el medio rural y contribuir a la sostenibilidad de nuestros montes”, señaló. En este sentido, reafirmó que la Diputación seguirá trabajando para crear oportunidades en el territorio y combatir la despoblación, escuchando las demandas del sector y apoyando al Salón Ovino como espacio de encuentro y proyección.
La 40ª edición del Salón Ovino se ha celebrado en Castuera del 6 al 8 de septiembre, con un completo programa de actividades técnicas, comerciales y divulgativas que refuerzan el prestigio de esta feria como referente nacional del sector. Al acto de inauguración, además de la presidenta, ha asistido también el vicepresidente primero, Juan María Delfa, el alcalde castuereño, Francisco Martos, y la consejera de Agricultura, Mercedes Morán.
Programa destacado
Este año, el Salón Ovino acogió a 360 cabezas de ganado selecto, de las cuales 214 son de raza merina y 146 de razas de ovinos precoces, dispuestas en exposición y subasta, junto a 58 expositores que representan tanto a instituciones como a empresas y ganaderías, distribuidos en unos 4 000 m² de espacio ferial
La programación contempló una diversidad de actividades para todos los públicos: el primer día, tras la inauguración, se ofrecerió una clase magistral sobre manejo y adiestramiento de perros pastores; la segunda jornada se dedicó a concursos morfológicos, una cata-concurso del Queso de la Serena DOP, el certamen lúdico “Caldero de Oro Corderex” y el infantil “ZagalChef Corderex”.
Como novedad de esta edición, el 8 de septiembre a las 11.00 de la mañana tuvo lugar la primera edición del concurso regional “Mejor Paquito de Extremadura”, organizado por Corderex e Interovic, con el objetivo de promover el consumo de cordero en formato bocadillo. El ganador representará a la comunidad en la fase nacional
A nivel gastronómico, la feria permitió degustar hasta diez tapas diferentes, todas ellas elaboradas exclusivamente con productos ovinos o derivados —cordero o queso— bajo marcas de calidad como IGP Cordero de Extremadura Corderex, DOP Queso de la Serena o la Merina Raza Autóctona 100%.