Imagen: Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo - Diputación de Badajoz

ÁREA de

DESARROLLO RURAL, RETO DEMOGRÁFICO Y TURISMO

Icono de Cerrar

El 4 de mayo se celebrará la II edición de la Feria de la Caza de Manchita, patrocinada por la Diputación

Se trata de un certamen que pone en valor la caza como instrumento de desarrollo rural, dinamización económica y cohesión territorial

El día 4 de mayo tendrá lugar la II Feria de la Caza de Manchita (FEMANCAZ), patrocinada por la Diputación de Badajoz y organizada por el Ayuntamiento del municipio y la empresa de actividades turísticas GR 114 Extremadura y con la colaboración de distintas empresas y asociaciones, con la que se pretende impulsar la dinamización empresarial y el turismo.

Durante la presentación, el diputado del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, Juan María Delfa, ha explicado que uno de los objetivos que se han marcado en esta legislatura es la mejora de la posición de la provincia de Badajoz como destino turístico y el impulso de las potencialidades de los distintos territorios para generar empleo, siendo la caza uno de ellos.

También ha recordado que según la octava edición del Informe Anual sobre la Situación de la Caza en Extremadura, elaborado por la Federación Extremeña de Caza, se pone de manifiesto que esta actividad supone un importante recurso socio-económico, ya que el 82% del territorio de la región, alrededor de 3,5 millones de hectáreas, está constituido por cotos de caza y la actividad cinegética ha generado este año cerca de 7,5 millones de euros en impuestos directos para la administración en Extremadura.

Por otra parte, la Diputación en el año 2024 aportó 37.000 euros para la renovación del convenio con FEDEXCAZA, que permiten que permanezcan abiertas dos oficinas provinciales, situadas en Llerena y en Quintana de la Serena, que ofrecen apoyo administrativo, normativo y sanitario a más de 18.000 cazadores federados y a más de 250 sociedades de cazadores de la provincia.

Por último, Delfa ha manifestado que Manchita, al estar rodeada de terreno cinegético, se ha posicionado como un referente territorial del sector y su Feria de la Caza no solo busca poner en valor la caza como actividad deportiva y cultural, sino también como instrumento de desarrollo rural, dinamización económica y cohesión territorial.

FEMANCAZ “Es un punto de encuentro para aficionados, entidades públicas, asociaciones y ciudadanía, en torno a los valores del medio natural y el patrimonio rural, en pos de un desarrollo rural y sostenible”.

Por su parte, el alcalde del municipio, Juan Carlos Velarde, ha dado las gracias a la Diputación de Badajoz por su colaboración para que la Feria pueda celebrar su II edición, a la empresa GR 114 Extremadura por la organización y a FEDEXCAZA por ser un apoyo en las dos ediciones, sobre todo a la hora de gestionar los permisos necesarios para su celebración.

También ha explicado que la caza es un motor económico para Manchita, ya que la población está rodeada de terreno cinegético, como la sierra de la Pajosa, que alberga una importante zona de caza. Por ello, el municipio cuenta con gran número de rehaleros y con asociaciones de cazadores, como la Sociedad de Caza de San Huberto, con más de 100 asociados, o JOCAEX, la asociación de jóvenes cazadores.

Por último, José Calvo Rafael, representante de la empresa GR 114 Extremadura, ha apostado por convertir el recurso de la caza, tan abundante en la localidad, en un producto turístico y ha desgranado todas las actividades que tendrán lugar ese día, como carrera de galgos, recorrido de caza, exhibición de podencos, caza al zorro y caza con hurones, exhibición de cetrería, simulador de tiro virtual, exposición de trofeos de caza o toque de caracolas. También habrá actividades para niños durante todo el día y actuaciones musicales.