ÁREA de

DESARROLLO RURAL, RETO DEMOGRÁFICO Y TURISMO

Icono de Cerrar

La Diputación de Badajoz participa en la XXVII edición de San Sebastián Gastronomika

Mediante distintas actividades, se ha promocionado la gastronomía y los productos de la provincia

La Diputación de Badajoz ha estado presente en la San Sebastián Gastronomika con un stand promocional de turismo para dar a conocer las bondades gastronómicas de la provincia mediante un intenso programa de actividades. El evento se ha desarrollado entre los días 6 y 8 de octubre en el Palacio del Kursaal de la capital guipuzcoana. 

Durante estos días, en el stand de la Institución Provincial se han realizado diferentes degustaciones de productos gastronómicos de la provincia, destacando las degustaciones de ibéricos, de dulces tradicionales, como las flores, perrunillas, o pestiños; sin faltar por supuesto las degustaciones de quesos de la provincia, y de aceites de oliva virgen extra.

Asimismo, se han realizado diferentes catas-maridaje, como las catas guiadas de vinos y quesos DOP, y ha destacado la cata-maridaje de Cava de Almendralejo con turrón de Castuera a cargo del sumiller Carlos Vivas.

También se han realizado tres showcookings diferentes, a cargo de chefs de reconocidos restaurantes de la provincia. A este respecto, se ha podido conocer el método de elaboración así como degustar “Ravioli de morcilla patatera y salsa de queso de La Serena” y “Taco crujiente de carrillera IGP Ternera de Extremadura con yema a baja temperatura”, entre otras tapas, de la mano del chef Juanma Salgado del restaurante Dromo, de Badajoz. 

El martes, el showcooking-degustación se llevó a cabo por Nicolás Gómez, del restaurante Mandukar, de Villanueva de la Serena, destacando la elaboración de “Empanadita de orejas de cerdo adobada y calabaza” y “ciruela roja confitada, crumble de Almendras y chocolate montado especiado”.

La feria se cerró el miércoles con la degustación de tapas ofrecida por Adrián Diaconu y Eduardo Cumbreño, del restaurante VAOVA de Mérida, entre las que destacaron la “presa ibérica en escabeche frío con queso La Serena DOP” y el “guiso extremeño de Cordero de Extremadura IGP con Garbanzos de Valencia del Ventoso y Tomate de Santa Amalia”.

En esta edición además se ha celebrado un foro de tabernas y taberneros de fuera del país Vasco que llevarán sus productos y su cocina a las barras de tabernas y bares donostiarras.

En esta edición, Río de Janeiro, la Cidade Maravilhosa, ha sido la primera ciudad de Latinoamérica en ser escogida como ‘Destino Invitado’, llevando a sus mejores cocineros, entre los que ha destacado Rafa Costa e Silva, chef del restaurante Lasai.

Por último, el Kursaal ha acogido a más de 150 empresas que han participado en su área expositiva.